
viernes, 30 de abril de 2010
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: A 16 años del primer gol del Kily

miércoles, 28 de abril de 2010
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "El fútbol con guantes y protectores bucales" (Crítica)

Kily vs Riquelme. Viejos rencores expuestos en el Boca-San Lorenzo del domingo.
No todo fue Desábato vs. Ortega. Verón cargó contra Cappa y el presidente de Colón sobre los jugadores, el Kily González contra Riquelme. Meiszner, virtual número dos de la AFA, contra el empresario Daniel Vila. Siguen las firmas. Es una epidemia que avanza por todos los wines. Al fútbol, pasión de multitudes, no hay vacuna ni barbijo que lo proteja. El mal, común en todos los ámbitos, es tan cotidiano que llamarlo así parece exagerado. Ya ni siquiera el verde césped se salva del amarillismo que semana a semana gana más lugar en las páginas deportivas, en las charlas de café, en los vestuarios. Antes, cuando alguien decía que se dedicaba al periodismo deportivo, era común que le preguntaran el nombre de algún pibe de las inferiores con futuro de crack. Hoy lo que interesa es otra cosa: “¿Tenés un chisme, una bomba o alguna primicia para contar?”.
lunes, 26 de abril de 2010
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "¡Segundos afuera!" (Ole)

No jugaban por la punta, pero el clásico fue calentito: el Kily se enojó feo por una patada de Riquelme, Migliore fue a buscarlo a Medel, y Monzón metió una piña.
En el clásico no estaba en juego la punta. Sí la historia. Sí la necesidad. Y en un momento, la Bombonera se convirtió en un notable bolonqui. El partido no daba para mucho. Boca se había puesto 2-0, Riquelme y Palermo ya se habían abrazado sin entusiasmo y San Lorenzo estaba lejos de inquietar a García. Pero se prendió la mecha. Y los hinchas que ya estaban elucubrando qué iban a morfar a la salida de la cancha volvieron a meterse en el partido. Como en esas películas en las que no pasa nada y de pronto cambia la trama. Y en esta peli, un giro lo dio la patada de Riquelme al Kily. El 10 le fue abajo, al tobillo. Ahí, el Kily, que no se caracteriza por tener la calma de un budista zen, se levantó, lo pechó y hasta se peleó con los compañeros que querían frenarlo. Hubo amontonamiento y agarrame que lo mato entre varios jugadores. Llegó Favale, el árbitro, que justo pasaba por ahí (la noche del pito fue muy mala), y amonestó al 10 de Boca. Paz. ¿Paz? M & M.
Hablando de tipos que no son justamente de ánimo sosegado, al rato se cruzaron Migliore y Medel. Fue en un córner para Boca, luego de que el arquero le tapara un tiro libre a Román y mientras la gente de Boca estaba a puro “ooole, ooole”. Hubo insultos de un lado y del otro. Migliore lo quiso pelear en el medio del área. ¿Favale? Bien gracias. A ese espectador sólo le faltaban un buen sillón y los pochoclos... Pero la pelea no quedó ahí. Así como al final Román y el Kily se saludaron, apenas terminó el partido Migliore volvió a buscar a Medel. Tuvieron que frenarlo. El chileno, mientras, hacía gestitos con sus manos, al estilo “mirá cómo tiemblo...”.
Pelea Monzón.
Acaso motivados por la atracción y el amontonamiento que había despertado el lío entre los ilustres Riquelme-Kily, hasta en el segundo tiempo se cruzaron Damián Martínez y Monzón que, sobre un costado y sin pelota, le hizo honor a su homónimo y le metió un manotazo en la cara al pibe. Feo. Como el partido.
domingo, 25 de abril de 2010
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Lo de Estudiantes es una posibilidad" (Telam)
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: ""Kily" González elogió la mejoría del equipo y deslizó que le gustaría que siga Méndez como técnico" (DyN)
El experimentado volante de San Lorenzo Cristian González elogió hoy el trato de pelota que tuvo el equipo en sus últimas presentaciones, y deslizó que le gustaría que Sebastián Méndez siga como técnico del equipo.
"Yo resalto el buen manejo de pelota que hemos recuperado", dijo González, y agregó: "Cuando ganás, la confianza aumenta. Somos los mismos jugadores y ahora estamos mostrando algo bueno".
La seguidilla de malos resultados en la recta final de la era (Diego) Simeone, y la clara mejoría que evidenció el equipo con el arribo de Méndez, entusiasma a los hinchas del "Ciclón" de cara al futuro.
"Conseguimos dos victorias muy importantes y eso demuestra que antes no éramos los peores, ni ahora los mejores", destacó el "Kily" en declaraciones a radio La Red, en alusión a los triunfos ante Independiente y Huracán.
Así, con miras al próximo semestre, el volante surgido en Rosario Central no dudó en dejar en claro que le gustaría que Méndez siga al frente del equipo.
"Los dirigentes lo conocen más que yo, es un tipo identificado con el club y si obtiene resultados no hay mucho más que decir", sentenció González.
Por su parte, y en relación al equipo que saldrá a la cancha el domingo ante Boca, una de las dudas de Méndez pasa por la recuperación del zaguero Jonathan Bottinelli, ya que de estar en condiciones podría repetir el equipo se impuso en el clásico ante Huracán.
Sin embargo, el "Gallego" también consideraría sumar a Juan Manuel Torres al mediocampo, pasando Alejandro Gómez al ataque en lugar del uruguayo Emiliano Alfaro.
Así, el equipo para visitar La Bombonera alistaría a Pablo Migliore; Damián Martínez, Fernando Meza, Bottinelli o José Luis Palomino, Germán Voboril; Gómez o Torres, Cristian Leiva, González, Aureliano Torres; Fabián Bordagaray y Alfaro o Gómez.
lunes, 19 de abril de 2010
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "San Lorenzo mostró su mejor cara y le dio un duro golpe a Huracán" (Clarin)
En el Nuevo Gasómetro, se impuso con claridad, por 3-0, y frenó el envión del equipo de Rivoira, que fue una sombra. Papu Gómez, Bordagaray y Leiva convirtieron los goles.
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Uno x uno" (Ole)
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Los gozos y las sombras" (Ole)

CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Méndez podría seguir en San Lorenzo" (ESPNDeportes)

domingo, 18 de abril de 2010
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Verón pidió a Palermo y al ‘Kily’ González para reforzar a Estudiantes" (Telam)
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Verón quiere a Palermo y al Kily González en Estudiantes" (Rosario3.com)

CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "El “Kily” González vuelve ante Huracán" (InfoRegión)
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Méndez se la juega con el 'Kily' y castigó al 'Chaco'" (UOL)
jueves, 15 de abril de 2010
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "El mundo del fútbol es un zoo" (DonBalon.com)
Los motes de los futbolistas son de lo más variado, pero si existe una temática reina, esa es la animal.
Muchos de los motes nacen en base al físico del jugador, ya sea al cuerpo del apodado, tales como ‘tarzán' Migueli o Sergio Ramos, "Il Bello" Cannavaro o Maldini, la ‘bestia' Baptista o el ‘flaco' Cruyff o Valerón, o la estatura: ‘O Baixinho' Romario, el ‘caño' Ibagaza, "mini" Jakobsen, el ‘espárrago' Crouch, "el gran danés" (great dane)" Schmeichel o el chopo" Iríbar. En lo relativo al físico, también existe la categoría de los rasgos corporales destacables, como la calvicie como ‘lo pelat' o "pequeño buda" De la Peña, "Mr.Propper" Dertycia o "Mortadelo" Mirosavljevic, el color de pelo, piel o tipo de cuerpo, peinado o cara como el "negro" Cáceres, el ‘colorado' Lussenhoff o McAllister, el ‘chino' Recoba y Losada, ‘tintín' Koeman, el ‘apache' Tévez, el "chapi" Ferrer, el ‘kun' Agüero, el "cabezón" D'Alessandro y el cabezón Ruggeri, el ‘pumuki' De la Red, "scarface (caracortada)" Ribéry, el ‘principito" Guardado, el ‘niño' Torres, "Il Codino" Roberto Baggio, "O.J" Dahlin, "el ángel rubio" Schuster, "D'Artagnan" Pires, el "bambino" Rossi, "babyface killer" Solskjaer o el memorable "ogro (Shrek)" Gravesen. No debemos olvidarnos del gran ‘barrilete cósmico' Maradona, cuyo otro mote, el 'pelusa', también puede incluirse en esta lista.
Hay apodos para los goleadores, como ‘bam bam' Zamorano, el ‘matador' Kempes o Salas, 'Sukerman' Suker, ‘cañoncito Pum' y "Pancho" Puskas, el ‘rifle' Pandiani, ‘torpedo' Muller, la ‘saeta rubia' Di Stéfano, ‘batigol' Batistuta, "pixie" Stojkovic, "tonigol" Toni, "pinturicchio" Del Piero, "El cazador" Huntelaar, "el Tren" Valencia, "El Diablo" Etcheverry, o ‘Van the man' Van Nistelrooy, el "Tanque" Silva o Pavone
También los hay por las celebraciones de sus autores: el ‘pirata'Granero, ‘avioncito' Rambert, el 'arquero' Güiza y Kiko, el ‘pistolero' Sonny Anderson, "aeroplanino" Montella, "violinista" Gilardino, o ‘topo gigio' Riquelme.
Otros, destacan por sus habilidades: el ‘mago' Valerón o el "mago" Capria, "Il Talentito" Cassano, la ‘fiera' Maxi Rodríguez, "el metrómono" Albertini, ‘rambo' Petkovic, el ‘átomo' Ongjenovic, la ‘brujita' Verón, "bombardero" Mihajlovic, "cabeza de oro" Kocsis, "la roca" Desaelly, ‘valdanito' Crespo, o la mítica ‘galerna del cantábrico' Paco Gento.
Otros, son conocidos por su lugar de nacimiento o procedencia: "el turco" Mondragón, el ‘gringo' Heinze, el ‘guaje' Villa, "El alemán" Maxi López, el ‘cata' Díaz, "el noi de Santpedor" Guardiola, "la gardela de Les Franqueses" Sergi Barjuan, "el vasco" Aguirre o "el vasco" Arruabarrena, y los brasileños Juninho "Pernambucano", Juninho "Paulista" y como no Ronaldinho "Gaúcho".
La actitud del jugador en el campo o fuera de él, también determina los motes de los jugadores: la ‘locomotora' Hierro, "El filósofo" Valdano, "Macho" Hugo Sánchez, "the psycho" Roy Keane, "el muro" Samuel, "Mr.Gallumbos" Ljungberg, "Iceman" Bergkamp, "pegamento" Gattuso, el ‘loco' Abreu o "el diesel" Eusebio Sacristán, la "calculadora" Xavi Hernández.
Otros, son simples nombres cariñosos como: el ‘moro' Morientes, 'zizou' Zidane, "pippo" Inzaghi, "titi" Henry, "beppe" Bergomi, "Juanpi" Sorín, "Lucho" Luis Enrique y "Lucho" González, el "emperador" Adriano, "Michelino" Laudrup, "Tino" Asprilla, Paul "Gazza" Gascoigne, "Pablito" Rossi, Leo el "Messias" Messi , ‘cañete' Cañizares ,"CR9" Cristiano Ronaldo, "Don Andrés" Iniesta o los ingleses Becks (Beckham) y Macca (McManaman).
Los brasileños Garrincha, Kaká, Rivaldo, Raí, Dunga, Bebeto, y Cafú entre otros, son apodos de infancia y no sus nombres y los casos de los argentinos Verón (Brujita), Ortega (Burrito) e Higuaín (Pipita) vienen por la herencia dejada por el apodo de sus señores padres, también futbolistas.
Los menos, se ganan el apodo por convertirse en verdaderos ídolos de la afición: el ‘kaiser' Beckenbauer, ‘mágico' González, el ‘príncipe' Francescoli, "Le God" Le Tissier, "The King" Cantona, "le Président" Blanc, ‘o rei' Pelé, "le roi" Platini, el ‘Beckenbauer de la bahía' Carmelo (Cádiz), "el nino de oro" Joao Pinto, el ‘Maradona de los Cárpatos' Hagi, 'san Iker' Casillas, ‘o fenómeno' Ronaldo o el ‘golden boy' Owen.
Pero también los hay extraños, apodos raros que pueden marcar al jugador: el ‘payaso' Aimar, el 'pipita' Higuaín, el 'cholo' Simeone o Sotil, el "pocho" Insúa, el "Pitu" Abelardo, el "chenge" Morales, el "Manteca" Martínez, el ‘lechuga' Roa, el "pupi" Zanetti, Ariel el ‘chupa' López, "el cuchu" Cambiasso, ‘bobo' Vieri, el "pipo" Baraja y el "pipo" Gorosito, "talín" Alexanko, el "bocha" Bochini, "jardinero" Julio Cruz, "kily" González, el "pibe" Valderrama, el ‘muñeco' Gallardo o el gran Enrique Castro "Quini".
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Con la cabeza en Huracán"
El Entrenamiento comenzó con una entrada en calor, luego mientras un grupo realizaba labores defensivos a cargo de Sebastián Méndez, el otro ejecutaba trabajos de definición a cargo de Patricio Camps. Por otra parte los arqueros realizaron tareas específicas.
El "Chaco" Torres se entrenó en el gimnasio, realizando un acondicionamiento previo, musculación, resistencia y un regenerativo. Pablo Migliore troto sólo el campo y el "Kily" González trabajó con normalidad pero a la mitad de la práctica tuvo que retirarse por un golpe (nada grave) y continuó el labor con los médicos.
Lesionados: Nelson Benítez, esguince colateral Medial de la rodilla izquierda; Migliore, desgarro fibrilar en el aductor medio de la pierna derecha; Diego Rivero continúa realizando los trabajos de recuperación correspondientes.
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Como en el 98, Boca está obligado a empezar de cero" (Yahoo deportes)
Mayo estaba por llegar a la mitad en 1998. Mauricio Macri estaba en Buenos Aires y Carlos Bianchi en París, pero se encontraron en Madrid. Luego de dos días de reuniones entre el presidente de Boca y el DT, ambos sabían que iban a trabajar juntos. Los detalles del vínculo tardaron una semana más, pero en esas siete horas de charla se habló de un proyecto, del plantel, de un estilo de conducción, de las inferiores, del manejo del grupo, de los métodos de entrenamiento, de la duración del contrato. Valga la redundancia: de un proyecto.
La situación institucional xeneize no era tan distinta de la de ahora. Macri venía de elegir a dos entrenadores por las encuestas, pero Bilardo y Veira se fueron por la puerta de atrás luego de gastar, cada uno, cerca de 40 millones de dólares en refuerzos y de probar con nombres como Maradona, Caniggia, Verón, Kily González, Fabbri, Rambert, Latorre, Solano, Vivas, Pineda, Cardoso, Navarro Montoya, Giunta, Sava, Cedrés, etc? El clima político interno tampoco distaba mucho del actual, aunque Macri tomaba decisiones que, después, podían ser compartidas o no por la gente. Pero Macri sabía que un error en la designación del tercer DT podía ser el final de su carrera como presidente de Boca. Si ni Maradona ni Caniggia ni Bilardo le aseguraron ser campeón, ningún nombre -por sí solo- lo iba a ser.
El Virrey llegó, estableció pautas de convivencia, rescató a jugadores que luego fueron la base de su ciclo e incorporó por muy pocos dólares en comparación a sus antecesores.
En su momento, Macri no eligió por encuestas ni por amiguismo ni pensando en cómo iban a reaccionar los hinchas. Eligió un proyecto que estuviera por encima de los nombres y lo respaldó. Eligió empezar de cero. Hoy, Ameal está en una situación parecida a la del 98. Ni Riquelme ni Palermo le aseguran protagonismo o ganar un campeonato. Y encima, con el último escándalo, ellos le dejaron servidos en bandeja los boletos de salida.
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Por un caso de corrupción, Inter perdería el título de 2006" (Cancha Llena)

"Es la madre de todas las llamadas telefónicas", definió el abogado Paolo Trofino una conversación en la que el fallecido ex presidente de Inter, Giacinto Facchetti, pide al entonces designador arbitral Paolo Bérgamo que incluya a Pierluigi Collina en la lista del sorteo de jueces para un clásico ante Juventus, en 2004.
"¿Y entonces para el domingo?", pregunta Facchetti en la conversación con Bergamo del 26 de noviembre de 2004. "Designemos a un grupo de internacionales así no arriesgamos nada", responde Bergamo, a lo que Facchetti accede con un: "Está bien, pon ahí dentro a Collina."
El clásico, finalmente, terminó 2-2 y fue dirigido por Pasquale Rodomonti.
El coronel de carabineros, Attilio Aurichio, encargado de las escuchas, dijo a los jueces que no incluyó esta conversación entre las que entregó a la justicia en 2006 porque no la consideró "relevante".
"¿Y sí fueron, en cambio, relevantes conversaciones en las que (Luciano) Moggi hablaba del menú de la cena con su esposa?", replicó Trofino, abogado de Moggi, el ex director general de Juventus, que fue suspendido por cinco años en 2006, acusado de contactos irregulares con los árbitros.
La investigación de 2006 provocó además que Juventus fuera descendido a la B y despojado de los títulos de 2005 y 2006, éste último reasignado a Inter, aunque las nuevas escuchas podrían modificar ahora esa decisión.
Las escuchas que implicaron a Moggi en 2006 desnudaron el poder e influencia que éste ejercía en el calcio y parecen de menor entidad respecto de Inter, pero los contactos que este club también tenía con la clase arbitral podrían llevar a que la Federación Italiana (FIGC) declare vacante el título de 2006.
Durante la gran campaña de 2006, Inter tuvo a ocho argentinos (Zanetti, Verón, Samuel, Kily González, Cruz, Solari, Burdisso, Cambiasso).