domingo, 31 de enero de 2010
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Veteranos son los ganchos del torneo" (Diario Hoy de Ecuador)
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Boca y River ante el último Clausura" (LaInformacion.com)
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "River sufrió el maldito transfer" (CriticaDigital.com)
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Empieza un Clausura exprés con Boca en plena crisis" (MundoDeportivo.es)
En este año de Mundial ninguno de los cinco grandes se clasificó para la Copa Libertadores, por eso buscarán una alegría en el ámbito local, aunque todos llegan con presentes bien diferentes.
Boca está en plena crisis tras las recientes renuncias de Alfio Basile como entrenador y Carlos Bianchi como mánager. Después de un verano agitado por los malos resultados y con el inexperimentado Abel Alves ya confirmado en el banquillo, cuenta con un buen plantel basado en los referentes históricos, Martín Palermo y Román Riquelme, una incógnita por sus inconvenientes físicos.
River, con Leo Astrada de técnico y el mítico Daniel Passarella como nuevo presidente, viene de frustración tras frustración en las últimas campañas, pero su buen juego en los amistosos de verano despierta la ilusión en el pueblo 'millonario', que confía en la mezcla entre la experiencia de los veteranos Ortega, Gallardo y Almeyda y la frescura de promesas como 'Keko' Villalva y Funes Mori.
El San Lorenzo de Simeone, con 'Kily' González como pieza clave, tiene aspiraciones serias al igual que Independiente, que peleó el pasado torneo hasta el final, y Racing, que se reforzó muy bien y quiere olvidarse del descenso para pensar en grande.
Clausura y Libertadores
El campeón Banfield mantiene la base y va por más gloria, pero podría pagar muy caro la marcha de su goleador, Santiago Silva (regresó a Vélez) y el hecho de afrontar dos competiciones a la vez. Algo similar sucede con otros candidatos, Estudiantes y Vélez, mientras Colón, Lanús y Newell's se perfilan como posibles sorpresas.
jueves, 28 de enero de 2010
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Atlético está en ventaja por el apoyo fenomenal de su pueblo" (elSigloWeb.com)
miércoles, 27 de enero de 2010
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Hibernar hasta que se recupere la vieja mística" (CanchaLlena.com)
Macri sabía que no podía fallar. Se dejó llevar por sus convicciones y por sus gustos futboleros. Bianchi tenía que armar el grupo por encima de las individualidades para sacar a Boca del "cabaret" por el que pasaron Latorre, Bilardo, Veira, Maradona, Caniggia, Kily González, Verón, Fabbri, el Pájaro Hernández, Manteca Martínez, Solano, Rambert, Pineda, Guerra, Tchami…
El resto es historia conocida: Macri, con los nueve títulos del Virrey, más los cinco de Basile, la Sudamericana de Benítez y la Libertadores que aportó Russo, se convirtió en el presidente xeneize más exitoso. La llegada de Bianchi fue la piedra basal de su ciclo. El Virrey generó un récord en vueltas olímpicas, posicionó al equipo a nivel internacional y contagió una mística en los jugadores que, con el paso del tiempo, se transformaron en referentes y guiaron a las futuras generaciones. Mística que estuvo viva hasta no hace mucho...
En este agitado verano de 2010, Jorge Amor Ameal se encontró ante uno de los momentos más importantes como presidente de Boca. Designó a Abel Alves, el tercer DT de su ciclo tras Ischia y Basile. Pero, en realidad, y como ya lo había sugerido Macri, piensa en la vieja mística. Y el Mellizo Barros Schelotto sería el hombre para otra reconstrucción en unos meses.
En 1998 Bianchi rescató a Samuel, Riquelme, Córdoba, Bermúdez, Serna, Guillermo, Palermo; recuperó a Basualdo y contrató a Ibarra. Hizo un superequipo. En junio, cuando se venzan los contratos de Palermo, Riquelme, Morel Rodríguez, Battaglia, Ibarra y de Paletta, se resolverá si alguno es rescatable para acompañar a los más chicos.
Puede funcionar lo de Alves. Aunque si la jugada sale mal, ya no estará el Bianchi manager y los dirigentes que habían perdido terreno en las decisiones futbolísticas dejarán de agitar las aguas. Ameal confía en que, con calma, Boca sobreviva a la hibernación. Y una vez superado el modo de espera, se active la reconstrucción. Con la vieja mística y con el preferido de Macri.
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Simeone y las rotas cadenas - Cámara Solar" (Ole)

CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "A Pipi y Rayo les dan bola, al Chaco camilla" (deSanLorenzo.com)
La práctica comenzó a la mañana con ejercicios físicos en el campo de juego y en el gimnasio posteriormente, y siguió por la tarde con práctica de definición, de control de pelota, y con un partido de fútbol reducido.
Previo a este partido fue que Juan Manuel Torres pateó una pelota y sintió un tirón en su muslo derecho, por lo que tuvo que abandonar la práctica e irse a hacer estudios para ver la gravedad de la lesión que podría dejarlo afuera del debut. Lo más probable es que sea un desgarro.
Lo bueno de la práctica fue que Menseguez y Romagnoli jugaron para el equipo de los suplentes, que en la media hora de juego, venció por 2-1 a los titulares con goles de Alfaro y Romagnoli, y del Papu Gómez para los derrotados. De esta manera, el Rayo y el Pipi volvieron a hacer fútbol después de un largo tiempo, y parecen ir recuperándose de sus respectivas lesiones. Igualmente, el doctor Rovira aclaró que ninguno de los dos está para jugar y que se espera que puedan volver en la tercera o cuarta fecha del Clausura.
De cara al partido del sábado, el equipo que paró como titular Diego Simeone en la práctica de hoy fue: Migliore; Meza, Aguirre, Bottinelli, Aureliano Torres; Pintos, Leiva, Reynoso, Kily González; Gómez y Bordagaray. El Cholo sigue buscando al reemplazante de Diego Rivero para la primera fecha, y en esta ocasión probó con el chico Meza jugando de lateral, y adelantando a Pablo Pintos como volante, aunque seguramente seguirá buscando variantes.El equipo que venció a los titulares formó con: Campagnuolo; Luna, Palomino, Juárez, Benítez; Menseguez, Rivero, Sebastián González; Romagnoli; Romeo y Alfaro. Después ingresó Rusculleda por González, que pasó al equipo de los titulares por Reynoso.
El plantel se entrenará mañana por la mañana a puertas cerradas, y atenderá a la prensa una vez finalizada la práctica.
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Usandizaga sabe bien lo que dice" (LaCapital.com.ar)
En Central el Vasco encontró otra vez el nutriente para volver a ser. Pero no desde una necesidad económica, sí desde una vocación dirigencial. Que tiene un estilo propio, auténtico y personalista, que muchas veces fomenta el crecimiento, pero también la atomización.
El presidente de Central habla y dice. No lo hace por casualidad. Cada palabra tiene una causa y un efecto. Desde que asumió se convirtió en el protagonista, y desde allí diluyó a los eventuales actores que podían quitarle ese rol principal. En esa confrontación dialéctica ubicó a pesos pesados, a la mayoría con mucho consenso centralista, como para medir fuerzas suficientes de su fortaleza popular. Como si se trataran de elecciones decisivas para el club. Que no fueron tales. Pero sí para él. En ese camino desafió al Kily, a Russo, Bauza, Figueroa, expuso a Kempes y ahora a Coudet. Y en esta contienda llevó a la masa canalla a debatir con argumentos pocos consistentes a los referentes canallas, y poniendo no sólo en crisis el presente sino también la historia donde se forja una identidad, la misma de la que siempre se jactó el hincha auriazul.
Usandizaga no habla sin pensar. Piensa lo que dice. Mientras anuncia que no se presentará a las próximas elecciones permite que algunos colaboradores de cuestionable reputación política trabajen organizando cenas para ese objetivo, al tiempo que nombra públicamente a algunos empresarios que mucho colaboraron como sus eventuales sucesores, a sabiendas que esas postulaciones funcionan como impugnaciones porque ninguno de ellos será candidato mientras él esté en el ruedo.
Usandizaga es el presidente de Central. Pero no es Central. Las necesidades de un dirigente, por importante que este sea, jamás serán más importantes que las de un club. Por esta razón es que todo tiene un límite. Es de esperar que el Vasco se lo ponga a sí mismo para no dilapidar ese capital político que obtuvo en la entidad que dice querer.
domingo, 24 de enero de 2010
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "El fútbol argentino no tiene que envidiarle nada a nadie"

–Hambre de gloria. Hay jugadores que a pesar de haber ganado torneos quieren más. Está esa hambre de gloria que mucha gente pierde.
–Depende de la personalidad, de qué jugadores hay. Mucho es contagio...
–Jugadores de muy bien pie. Y una ideología de juego. El director técnico [Diego Simeone] nos obliga a ganar donde sea, a ser protagonistas, con buen manejo de pelota, con presión o jugando de contraataque, según el rival.
–Fue duro. Iba a quedar en la historia: Newell’s salía campeón habiendo errado yo un penal. Lo que habría sido... Fue fuerte el recibimiento: 40.000 personas insultándome. Pero me da mucha alegría, porque me siento identificado con Central. Es hermoso. Erré, se pusieron contentos y terminaron perdiendo. Me tiraron de todo, me escupieron, y nunca hice un gesto ni digo cosas que puedan fastidiar a un jugador o un hincha. Para mí es una camiseta que no tiene sentido y no me interesa nada de Newell’s, pero siempre con respeto.
–Porque tuve una diferencia más que importante con el presidente [Horacio Usandizaga]. Pero la gente sabe lo que hice por esa camiseta, y le deseo lo mejor al club.
–Claro. Y me pasaron factura después de salvarnos en la promoción. Mientras, estaba todo perfecto, yo era "el capitán"... Después, ni un "chau", ni un "gracias". Y me fui por una ventanita. Soñaba con una despedida no "extraordinaria", pero sí con el reconocimiento de la gente. Dije que cuando dejara Europa iba a volver a Central, y cumplí, dejando de lado a Boca, a Macri esperándome, mientras yo firmaba por Central, en 2006. Me queda dolor por las críticas injustas. Pero gilada hay en todo el mundo. Y tengo la mínima esperanza de despedirme en Central.
–Mío. A cierta edad no se necesita representante. Hoy soy un jugador feliz; espero aguantar mucho tiempo más.
–Dicen que si jugadores de treinta y pico se destacan, nuestro fútbol está muy bajo. Para mí no es así. El fútbol argentino no tiene que envidiar nada a nadie; es de los mejores del mundo, y me siento orgulloso de pertenecer a él. Esos jugadores recogieron mucha experiencia afuera. Y físicamente están bárbaros. El cuidado es fundamental. Hemos tenido nuestras épocas, pero uno debe darse cuenta de que ya todo pesa más.
–Central me hizo crecer como persona y jugador. Un gran paso fue a ir a Boca, uno de los clubes más importantes del mundo, que compartí con Maradona, Caniggia... En Zaragoza cumplí el sueño de ir a Europa y busqué un nombre. Pasé a un club más grande, Valencia, y conseguí títulos. Redondeé mi carrera yendo a Inter, en el que logré títulos y estabilidad económica para mi familia. Lo más importante que uno incorpora allá es el respeto. Le hacen saber continuamente cómo debe manejarse, en un club, en la sociedad. Y hoy trato de inculcarlo a los más chicos. Me siento orgulloso de la carrera que he hecho. Cumplí todas las metas. Uno siempre quiere más, y ojalá se dé un campeonato con San Lorenzo.
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "San Lorenzo no pudo ante Tigre" (Telam.com.ar)
viernes, 22 de enero de 2010
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Para el Cholo Simeone, también "la base está" (Telam.com)
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Simeone: 'Mi equipo sabe a lo que juega" (UOL.com.ar)

El "Cholo" Simeone fue un jugador de mil batallas, tanto en la Selección como en su paso por Europa. De carácter obsesivo y perfeccionista, el técnico del "Ciclón", a poco de comenzar el Clausura, hizo un análisis de la pretemporada que acaba de terminar y el futuro de su San Lorenzo.
"Creo que tenemos variantes y los muchachos saben jugar con varios sistemas. El equipo sabe a lo que queremos jugar, después dependerá de los resultados", dijo el DT en diálogo con La Red.
"Estamos en buenas condiciones, tengo muchos jugadores y una columna importante que son el arquero (Migliore), Bottinelli, el Chaco Torres, Rivero y el Kily. En ellos nos apoyamos. Y también contamos con cinco delanteros con características diferentes, que es algo que no todos tienen", destacó el "Cholo" a la hora de analizar la actualidad de su plantel.
Sin embargo, una de las bajas que más sintió San Lorenzo fue Renato Civelli, uno de los puntales en el esquema defensivo de Diego Simeone. "Con su salida perdimos altura, Renato nos daba muchas soluciones y Gastón (Aguirre) se acomodó bien a la derecha. La mejor versión de Pintos es cuando ataca, lo habíamos pensado para varios partidos que tenemos de visitante para jugar de esa manera y bueno, veremos cómo aprovechar lo bueno que tenemos", reiteró.
A la hora de dejar la táctica de lado, el "Cholo" se tomó un tiempo para dar su pronóstico sobre el torneo que comenzará a fin de mes. "Yo creo que en este campeonato va a ser cruel, duro y caliente, con muchas situaciones difíciles de manejar porque los cinco grandes van a estar peleando por el campeonato, se están armando bien, y cualquiera de ellos que no salga campeón se va a usar la palabra no había excusas. Todos apuntamos a salir campeón. Estamos mucho mejor que cuando llegamos, pero esto es un juego", sostuvo el DT del "Ciclón".
Por último, se refirió al estado de Leandro Romagnoli, quien deberá retornar a la actividad entre la tercera y cuarta fecha por la lesión en su rodilla. "Cuando esté bien va a ser como tener un nuevo refuerzo, pero no vamos a apurarlo", remarcó Diego Simeone.
miércoles, 20 de enero de 2010
CristianKilyGonzalez,blogspot.com: "No hubo gritos en el Bajo Flores" (deSanLorenzo.com)
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "El Barça domina el Equipo del Año 2009" (Noticias.info)

CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Con Chaca, sin Kily ni Papu" (deSanLorenzo.com)
Por lo que se pudo ver en la práctica formal de fútbol de ayer, San Lorenzo alineará mañana, desde las 17, a Migliore; Pintos, Aguirre, Bottinelli, Aureliano Torres; Rivero, Chaco Torres, Leiva, Rusculleda; Alfaro y Bordagaray.
Además del Kily, Germán Voboril también trabajó con normalidad. En cambio, Romagnoli y Menseguez tuvieron que realizar tareas diferenciadas.
domingo, 17 de enero de 2010
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Palermo entró y evitó la derrota" (LaCapital.com.ar)
El xeneize empezó bien y se puso en ventaja luego de un centro de costado que cayó contra el segundo palo y Nicolás Colazo aprovechó una floja salida de Migliore para abrir la cuenta.
Ese gol fue el despertador que necesitó el Ciclón para reaccionar. Bordagaray llegó al fondo y el Kily González capturó su centro para sacar un violento disparo que se convirtió en el empate tras un desvió que descolocó a Abbondanzieri. Y enseguida el propio Bordagaray sacó una emboquillada por sobre la cabeza del arquero y dio vuelta el resultado.
Cuando pasaba poco y nada, otra vez desniveló San Lorenzo. Jonathan Bottinelli le ganó a Medel tras un córner y ajustició al Pato. Boca fue a la carga y logró el empate sobre la chicharra con un cabezazo de Palermo. Así los del Coco Basile salvaron la ropa una vez más de la mano del Loco.
viernes, 15 de enero de 2010
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Benítez: "Vine para salir campeón" (ESPN deportes)
"Vine a San Lorenzo porque es un club grande, que siempre pelea cosas importantes, para salir campeón. Hay buenos jugadores y un gran grupo, que eso es importante para tirar todos para el mismo lado", aseguró Benítez en diálogo con Télam.
Es la primera experiencia del lateral izquierdo en un club grande del fútbol argentino, pero se siente capacitado para "afrontar el desafío y pelear cosas importantes".
"Este paso me llega en un momento muy bueno de mi carrera, me siento capacitado para jugar en un grande. La idea es sumar, y si puede ser dentro de la cancha mejor. Tengo que trabajar para convencer al entrenador que confió en mí", subrayó.
Sobre la competencia que tendrá, por un lugar en el sector izquierdo de la cancha, si es en defensa con Aureliano Torres y si es en el medio con el Kily González, Benítez consideró que "el entrenador verá quien está mejor y pensará en lo mejor para el equipo".
Benítez se refirió luego al entrenador que tanto insistió para que los dirigentes 'azulgranas" le consiguieran un lateral izquierdo, y está dispuesto a incorporar nuevos conceptos dentro del campo si eso significa serle útil al Cholo.
"Simeone es un técnico trabajador, que le quiere inculcar la mayor cantidad de cosas a los futbolistas. No me molestaría probar distintas posiciones, el jugador tiene que estar dispuesto a hacer lo que el entrenador necesita de uno", reconoció.
La idea que tiene el cuerpo técnico para Benítez es llevarlo de a poco, por eso se hizo hincapié en su parte física en la pretemporada en Mar del Plata y no tocó la pelota en el triangular de verano.
"Creo que los refuerzos nos acoplamos muy bien dentro del grupo, esperemos que se pueda plasmar dentro de la cancha cuando el equipo encuentre más rodaje", explicó.
Más allá de que la primera parte de 2010 en lo deportivo se verá alterada por el calendario apretado ante la proximidad de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, las dificultades que plantea cada partido y los rivales no cambian.
"Será un campeonato raro, pero eso no quita la obligación de ser protagonistas. Quizás sea un campeonato más luchado por el tema de los partidos entre semana y que los equipos importantes no juegan la Copa. Por eso estamos haciendo una buena pretemporada", remarcó.
Todos los planteles del fútbol argentino coinciden en que "para pelear los campeonatos hoy en día es importante ser parejos en todas las líneas y durante la mayor cantidad de minutos de un partido"
"Hay que conseguir una regularidad, el campeonato pasado los muchachos empezaron bien y por desgracia no se pudo dar al final. Es el problema de varios equipos, conseguir una regularidad", concluyó.
Benítez nació en Córdoba el 24 de mayo de 1984 y sus primeros pasos los dio en Lanús, participando del título que alcanzaron en el Apertura 2007, además de integrar los planteles de Talleres de Córdoba y Gimnasia y Esgrima La Plata.
El defensor viene de actuar en el Porto, con quien fue campeón, y después lo hizo en el Leixoes FC, para después pasar a San Lorenzo a préstamo por una temporada.
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Boca: "Sería distinto si saliera a hablar gente que ganó cosas", tiró Morel Rodríguez" (Goal.com)
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Final agónico para Boca" (ElDia.com.ar)
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Leiva-Morel Rodríguez: pelea de verano" (InfoBAE.com)
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Cámara solar" (Ole)

El Kily rememoraba la época en la que pasó a Boca. "Cuando me llamaron para arreglar la reunión no duró nada. Fui de cabeza, no me importaba nada, hasta Maradona me llamó a casa, imaginate. Por ir a Boca rechacé al Real Madrid... Es que en casa veíamos los canales de Rosario, y la verdad es que no sabía que el Real era tan importante". De no creer.
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Uno x uno" (Ole)
Pintos (5): La pasó mal con Colazo, incluso lo perdió en el primer gol, porque entró mal en el partido. Pasó poco al ataque y recién se acomodó con el 2-1.
Aguirre (6): Sin problemas para controlar los ataques de Boca. Le faltó peso en el área de enfrente.
Bottinelli (7): Gladiador, se la pasó todo el primer tiempo peleando, y ganando, para ponerle la frutilla al postre con un cabezazo vehemente para el 3-2.
Aureliano Torres (5): Sin peso en ofensiva. Sólo algunos buenos pelotazos. Poco para un jugador que irá al Mundial de Sudáfrica.
Rivero (7): Por los puntos o en amistoso, es el corazón de San Lorenzo. Qué bien le queda la cinta...
Leiva (6): Prolijo pero poco profundo.
J. M. Torres (6): Firme en la marca, bien con la pelota y preciso en el centro del 3-2.
Kily González (6): Una fiera en el primer tiempo y asesino en el primer gol, con ayuda de Gunino.
A. Gómez (5): Livianito. Le hizo un penal Morel.
Bordagaray (8): La Joya del Ciclón. Golazo y chiches. Indiscutido en el ataque.
Rusculleda (5,5): Mostró cosas interesantes.
jueves, 14 de enero de 2010
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Con los tapones de punta" (Supergol.com)
Morel Rodríguez no se quedó callado y le contestó a Leiva, el mediocampista de San Lorenzo. "Que hable Leiva me llama la atención porque no ganó nada importante", dijo el defensor Xeneize.
Las declaraciones de Cristian Leiva (en la defensa de Boca se hacen los malos y son lo peor de fútbol argentino) no pasaron por arriba en Tandil, donde está concentrado Boca, y Morel Rodríguez salió al cruce.
El defensor paraguayo fue duro con Leiva: "Que hable Leiva me llama la atención porque no ganó nada importante. Distinto sería si hablan el Kily González o Romagnoli, que son jugadores con trayectoria y títulos".
Y agregó: "En lugar de criticar tendría que mirar más a su equipo, que jugó todo el partido metido atrás. Desde que hicieron el segundo gol se pusieron a esperar".
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Se escapó en el final" y la opinión de la gente en deSanLorenzo.com

En el José María Minella de Mar del Plata, San Lorenzo alineó a Migliore; Pintos, Aguirre, Bottinelli, Aureliano Torres; Rivero, Leiva, Chaco Torres, Kily; Papu Gómez y Romeo. El uruguayo Emiliano Alfaro no pudo integrar el banco de suplentes porque no llegaron los papeles de su habilitación.
Con el partido parejo, San Lorenzo manejó la pelota con tranquilidad y llegó a ponerse en ventaja nuevamente, con un gol de cabeza de Jonathan Bottinelli, a los 24' del segundo tiempo. Rusculleda había reemplazado al Kily González en el inicio del complemento. Bertocchi entró por el Papu Gómez, a los 33' del complemento y, a los 35, Sebastián Luna ocupó el lugar de Rivero. Y el pelado Bertocchi (lo raparon por ser su primera pretemporada) pagó el pato: a los 38' vio la roja por una falta a Medel que era para amarilla. Por eso, el Cholo Simeone le gritó a Furchi: "Eh, te la agarrás con el pibe, ¿por qué no echaste a Morel?". Con el reclamo hizo referencia a un patadón que era penal del paraguayo ex San Lorenzo al Papu Gómez, a los 9' del segundo tiempo. Justo es decir que en el primer tiempo el árbitro tampoco sancionó penal por manos de Pintos al minuto y medio de juego.
LOS COMENTARIOS
► Lucas SL: Bien el equipo, Kily selección, quién es más que él? Jonás, Dátolo, Maxi Rodriguez? Por favor... Vamos Ciclón que los matamos...
► Hercuervo09: Lo que me preocupó de San Lorenzo, aunque sea pretemporada, es la zona del 4, la verdad que Pintos no siente la maraca, tiene que jugar de 8 y el bajo nivel de Migliore. Bordagaray, Rivero y el Kily es lo mejor que tenemos...
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Clásico muy intenso" (Supergol.com)
Que lo gano yo, que lo empatás vos... Boca y San Lorenzo hicieron un partidazo que terminó en empate luego de un gol de Palermo de cabeza en el minuto 93. Fue 3 a 3. Marcaron Colazo y Viatri y el Kily, Bordagaray y Bottinelli.
Boca, con un gol agónico de Martín Palermo, y San Lorenzo igualaron 3 a 3, en el segundo partido del triangular Copa Ciudad de Mar del Plata-Macro 2010.
Cristian González, Fabián Bordagaray y Jonathan Bottinelli marcaron los goles de San Lorenzo, mientras que Nicolás Colazo, Lucas Viatri y Martín Palermo señalaron los de Boca.
El partido se jugó en el estadio mundialista José María Minella, de Mar del Plata, con un mal arbitraje de Rafael Furchi, quien en el segundo tiempo expulsó a Nicolás Bertocchi, de San Lorenzo, por una fuerte falta al chileno Gary Medel, y a Martín Palermo, por doble amarilla.
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Partidazo en Marpla" (DiarioShow.com)
Boca arranca un año en el que necesita un título sí o sí. San Lorenzo atraviesa por una realidad parecida, pero parece tener un poco más de crédito que el Xeneize, que tuvo un año realmente malo.
Se enfrentan en Mar del Plata en uno de los partidos más atractivos que pueden presentar estos torneos.
Basile dejó a Riquelme, su as de espada, en Tandil, entrenándose y preparando la vuelta. Simeone, que fue dirigido por el Coco en la Selección Argentina, seguirá buscando su mejor formación.
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Palermo coronó una noche emocionante" (LaGaceta.com.ar)
Fue el 3 a 3, corolario de un clásico caliente, que de amistoso no tuvo nada. Palermo celebró como cuando le anotó aquel agónico gol a Perú por las Eliminatorias, se sacó la camiseta y, como estaba amonestado, Furchi lo echó. El árbitro, de pésima tarea, le mostró dos veces la amarilla y se olvidó de sacarle la roja. Los jugadores del "ciclón" lo avivaron y ardió Troya.
Así terminó el partido en el estadio mundialista. No fue un dechado de calidad técnica, pero sobraron las emociones. Como en los 15 minutos iniciales, que fueron de un ida y vuelta infernal. Sacó ventaja Boca con un cabezazo de Colazo, igualó San Lorenzo (tiró "Kily" González, la pelota se desvió en Gunino y descolocó al "Pato") y ahí nomás llegó el 2-1 del "ciclón" con un precioso gol del uruguayo Bordagaray.
En el complemento igualó Viatri y después volvieron a adelantarse los de Simeone gracias a un frentezo de Botinelli. Boca sigue defendiendo muy mal, y la cara de preocupación de Basile lo decía todo.
Hasta que llegó el final de ciencia ficción, gracias a Martín de los milagros... (Especial)
SAN LORENZO 3
BOCA JUNIORS 3
SAN LORENZO: Migliore; Pintos, Aguirre, Jonathan Bottinelli y A. Torres; Rivero, J. Torres, Leiva y González; Gómez y Bordagaray. DT: D. Simeone.
BOCA: Abbondanzieri; Gunino, Paletta, Morel Rodríguez y Monzón; Medel, Rosada, Colazo; Insúa; Gaitán y Viatri. DT: Alfio Basile.
Goles: Primer tiempo: 8 Colazo (B), 11' Gunino (B), en contra, y 12' Bordagaray (SL). Segundo tiempo: 4' Viatri (B), 24' Bottinelli (SL) y 49' Palermo(BJ).
Cambios: 46' Giménez por Gunino(B) y Rusculleda por González (SL), 69' Palermo por Viatri (B), 72' Mouche por Colazo (B), 78' Bertochi por Gómez (SL) y 81' Luna por Rivero (SL).
Expulsados: 37' ST Bertochi (SL) y 50' Palermo (B). Estadio: "José María Minella". Arbitro: Rafael Furchi.
Basile se siente en deuda con Riquelme
MAR DEL PLATA.- Según Alfio Basile, Juan Román Riquelme fue el único futbolista que sostuvo su trabajo en la Selección nacional. Durante una charla con protagonistas del automovilismo, al que accedió un periodista de la revista "Corsa", "Coco" dio algunas pistas sobre su renuncia a la Selección.
"¿Riquelme fue el único que te bancó cuando Maradona te quiso sacar de la Selección"?, le preguntaron al DT. La respuesta de Basile no se hizo esperar: "¿vos cómo sabés? Uno de los pocos no, el único". Enseguida, el técnico retomó su mutismo al respecto y recordó que nunca le contó a nadie los motivos de su renuncia a la conducción del seleccionado.
Por el paraguayo
Julio César Cáceres puede irse a Atlético Mineiro, si prosperan las negociaciones que los dirigentes brasileños entablaron con las autoridades de Boca.
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "El tándem argentino se pone en marcha en Jerez" Superdeporte.es

Un par de pibes para volver a campeonar. Desde que en la campaña 2007/2008 coincidieran Ayala y Aimar a las órdenes de Quique, el VCF no tenía a dos argentinos en su plantilla como tiene ahora con el Banega y el recién llegado 'Chori' Domínguez. El dato puede parecer anecdótico pero echando la vista atrás puede no serlo tanto vistos los precedentes de los úos argentinos en la entidad.
Ayer los dos valencianistas, Banega y Domínguez, se dieron cita en la tienda oficial del club para firmar autógrafos y demostraron que entre ellos, como no podía ser de otro modo, hay una química especial como en su día la hubo entre otros argentinos que formaron tandems celébres en el Valencia.
Haciendo un repaso por la historia son muchos los jugadores argentinos que recalaron en la entidad y entre ellos, cronológicamente, coincidieron parejas como las compuestas por Kempes y Felman, Valdez y Adorno, Piojo y Kily e incluso Aimar y Ayala. Esos cuatro tándems antes mencionados tienen en común una característica muy especial y es que todos ellos consiguieron ganar títulos para el VCF... que no es poco.
Ayer 'Chori' Domínguez, apenas unas horas antes de entrar en su primera convocatoria como valencianista, lanzaba un mensaje de campeón y eso viniendo de un argentino siempre invita al optimismo. Cuando se le preguntaba si veía a su nuevo equipo luchando por la Liga contestó sin tapujos: «Por supuesto. El Valencia tiene equipo para aspirar al título y para pensar que puede conseguirlo». El Valencia obtuvo ayer la confirmación de la recepción del tránsfer del jugador por parte de RFEF procedente de la federación rusa y eso significa que ya no hay impedimento alguno para que debute en Chapín (el cuerpo técnico lo ve capacitado para hacerlo). Al futbolista, según afirmaba ayer, no le ha costado apenas adaptarse: «Mi adaptación ha sido de las mejores que uno puede imaginar porque hay un buen grupo una buena relación entre compañeros».
Uno está formado en Boca y el otro pasó por River pero es no es impedimento para que la comunicación entre ambos fluya como ya sucediese en temporadas anteriores con otros como jugadores del país del tango. Además, desde que el Chori aterrizase en Manises, Banega ha jugado un papel de anfitrión que ha sido clave en la rápida integración del futbolista procedente del Rubin Kazan.
El Chori y Banega, de hecho, pasaron la Nochevieja juntos, en compañía de sus respectivas familias. El último fichaje del Valencia, en este sentido, se ha apoyado desde el primer día en Banega. En el vestuario los sentaron juntos y la primera sesión de entrenamiento la hicieron como pareja de hecho. Ahora, donde les toca serlo es en un terreno de juego con un rival de por medio.
Banega y el Chori Domínguez tienen unas virtudes que les convierten en un tandem que puede dar muchas ilusiones al valencianismo durante las próximas semanas. En este sentido, Banega tiene en el Chori ese enganche referente que tan bien le viene para su fútbol (con permiso, claro está, de David Silva, titular indiscutible hoy en día por delante del doble pivote). Un enganche que le viene bien a Banega, aunque más a Emery.
Con la posibilidad de convocar al Chori Domínguez, Emery se quita un quebradero de cabeza de encima, como es encontrar un sustituto de garantías a Silva. El canario, pese a que el pasado miércoles reapareció tras la lesión, continúa sin estar al cien por cien, por lo que aunque es posible que actúe como titular mañana ante el Xerez, ni de lejos está para completar los noventa minutos de partido. Es por ello que, salvo que el partido transcurra por otros derroteros, Emery de al Chori la posibilidad de debutar en la liga española.
viernes, 8 de enero de 2010
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "El último regate de Vicente" (ElMundoDeportivo.es)

La incesante efervescencia de Vicente le hizo pasar de recambio para dar descanso al argentino a erigirse en amo y señor de la banda. Era su época de oro. Y poco a poco se fue convirtiendo en un referente tanto del club 'ché' como de la selección española. Pieza clave en el Valencia campeón de Liga de 2002 y 2004, su cúspide llegó en la Eurocopa-2004 de Portugal, donde se convirtió en el referente ofensivo de la fallida España de Iñaki Sáez. Con la selección llegó a ser internacional en 38 ocasiones.
Pero llegaron las lesiones. La primera grave fue una de tobillo en septiembre de 2004, en un partido de Liga de Campeones ante el Werder Bremen, que lo cogió en el punto álgido de su carrera. A ella le siguieron diferentes tipos de molestias musculares, roturas fibrilares y lo útimo: un pinzamiento del nervio ciático. Ésta se la produjo el 15 de agosto pasado en el Trofeo Carranza de pretemporada y es muy similar a la que padeció Pep Guardiola en su etapa como jugador. Desde la primera lesión, Vicente ha jugado un total de 121 partidos y ha marcado 17 goles.
Deja atrás el calvario
"Feliz y contento por volver a jugar", el de Benicalap volvió a disputar un partido oficial el martes en el Valencia-Deportivo de Copa del Rey. Sustituyó a Mata y jugó unos quince minutos, por lo que todavía es pronto para evaluar su actual nivel de juego.
Hacía siete meses que no participaba en un partido oficial, porque aunque estuvo en ocho encuentros de pretemporada, el centrocampista era el único futbolista del Valencia que aún no había disputado un sólo minuto oficial esta temporada. La primera parte de 2009 fue mejor para Vicente porque en la campaña anterior llegó a jugar dieciséis partidos -sólo tres como titular- y sumó cinco tantos. Precisamente en los octavos de Copa del Rey firmó su mejor actuación con dos de los tres goles de la victoria 'ché' sobre el Racing (1-3).
Ahora, si las lesiones le respetan, el '14' puede convertirse en un buen refuerzo para Unai Emery.
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Las promesas de Boca esperan que Basile los tenga en cuenta" (Télam.com)
Sergio Araujo, Cristian Erbes y Nicolás Colazo confían en realizar una buena pretemporada en Tandil para ser considerados por el entrenador Alfio Basile. Los juveniles, cuyas cabezas fueron rapadas por sus compañeros a modo de bautismo al sumarse el plantel profesional xeneize, dijeron que harán "todo lo posible” para lograr el objetivo de jugar en primera división.
"El día del debut toda mi familia en la Bombonera lloraba de emoción, todo fue muy lindo. Encima ganamos, pero ahora me aconsejaron que no tengo que ponerme loco, que estoy haciendo la pretemporada con los titulares porque esto es fútbol, y tengo que seguir así”, manifestó el goleador de las divisiones inferiores xeneize.
"Me gustaría jugar en dupla con Martín Palermo, soy un mediapunta y me encantaría jugar con él”, afirmó el futbolista nacido el 28 de enero de 1982, quien integró las divisiones inferiores de Atlanta y que tiene como referente al delantero Sergio "Kun” Agüero. "Con mis compañeros de Boca trato de llevarme bien con todos, y quizás por eso Martín me agarró ayer y me cortó el pelo, como se estila hacer con los debutantes en una pretemporada, y la verdad es que nos matamos de risa”, aseveró. Por su parte, el mediocampista Cristian Erbes, quien fue el primer juvenil que hizo debutar Alfio Basile el año pasado en Boca, dijo que "hay que confiar en los pibes” de las inferiores, y le comentó a Télam que su juego es parecido al de Sebastián Battaglia.
"Estoy desde chiquito en las divisiones inferiores de Boca y de los que juegan en mi puesto, además de Battaglia y (Ariel) Rosada, me gustan Mascherano y Gago”, señaló el juvenil, quien también elogió al cordobés Mario Bolatti. "Si viene Bolatti va a estar un poco complicado para mí, pero voy a luchar por obtener un lugar. Mis características son un mediocampista central con quite y distribución de la pelota”, resaltó.
Por su parte, el volante Nicolás Colazo, manifestó también su deseo de jugar como titular aunque resaltó que "estando el `Pocho` Insúa y Matías Giménez, todo va a ser difícil, pero uno nunca tiene que dejar de luchar”, sentenció. "Jugué el último partido como titular, ante Banfield, y siento que cumplí, que rendí en todo lo que me pidió el técnico, y la verdad es que tuve un buen juego”, agregó. Colazo sostuvo que para un chico de las divisiones inferiores llegar a jugar en primera división de un club grande "es muy difícil” porque "hay buenos jugadores, con experiencia”.
Cuando Télam le preguntó si tenía algún referente en el puesto, dijo que le gustaba mucho el "Kily” González y también Jesús Dátolo "aunque no tenga la experiencia de los mas grandes, yo cuando ingreso al equipo titular, me siento tranquilo, sobre todo porque en Boca hay buenos compañeros y todos apoyan a la hora de entrar a la cancha”.
jueves, 7 de enero de 2010
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "El presidente de Liverpool da por hecho el pase de Alfaro a San Lorenzo" (LaGacetaOnline.com.ar)
Hace menos de una semana, las negociaciones entre San Lorenzo y Liverpool parecían estar caídas. De hecho, el nombre de Alfaro sonó también en River. Sin embargo, la última oferta hecha por los dirigentes azulgranas (380.000 dólares por el por un año y una opción de compra de 3,6 millones de dólares) habría conformado a los uruguayos.
También parece haber influido en este final feliz la intención del jugador, quien pidió ser transferido. "Quiero jugar en San Lorenzo, por favor arreglen aunque sea un préstamo, pero déjenme ir", había dicho el jugador, quien viajaría mañana a Buenos Aires para someterse a la revisión médica y firmar el contrato.
Dudas por Civelli
El defensor llegó al club de la mano de Marcelo Tinelli, lo mismo que Romagnoli y el Kily González. Pero como el empresario ya dijo que no aportará más dinero, habrá que ver si el club seguirá pagando su contrato.
En tanto, a algunos medios partidarios sigue llamándoles la atención el préstamo de Gonzalo Rovira, quien luego de rendirle con goles a Simeone, se fue a La Serena de Chile con una baja opción de compra: 500 mil dólares por el 50% del pase.
Fuente: Clarín.
lunes, 4 de enero de 2010
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "El plantel entrenó en el estadio Juan Montoya" (ClubSanLorenzo.com.ar)
San Lorenzo de Almagro inició esta mañana y desde horas muy tempranas sus primeros trabajos de pretemporada en la ciudad balnearia de Mar del Plata.
Dividido en dos grupos, a partir de las 8 y hasta poco después de las 11 horas, el plantel profesional prosiguió las evaluaciones físicas que inició en la Ciudad Deportiva ante la atenta observación y seguimiento de los preparadores físicos Oscar y Rodrigo Ortega, y José Luis De Avila, que hoy finaliza su colaboración con la Institución.
La tarea específica realizada consistió en squad jam, contra movimiento jam y saltos con carga en intensidad creciente, lo que establece la curva de fuerza para cada jugador. Ello, fue realizado en un gimnasio continuo del estadio Juan Montoya del Club San Lorenzo de Mar del Plata, el que disfrutó una evolución importante y está perfectamente adecuado a las necesidades del cuerpo técnico. A posteriori y en el terreno de juego, existió una comprobación de la prueba aeróbica intermitente realizada ayer, sobre una distancia de 1.000 metros.
El primer grupo estuvo integrado por Cristian González, Diego Rivero, Gastón Aguirre, Jonathan Bottinelli, Juan Carlos Menseguez, Axel Fernando Juárez, Renato Civelli, Pablo Pintos, Pablo Migliore, Nereo Champagne, Juan Manuel Torres, Nelson Benítez y Fabián Bordagaray.
Y el segundo, fue compuesto por Matías Vega, Gustavo campagnuolo, Sebastián Luna, Cristian Leiva, Fernando Meza, José Luis Palomino, Aureliano Torres, Nicolás Bertocchi, Sebastián González, Salvador Reynoso, Gonzalo Bazán, Alejandro Gómez, Bernardo Romeo, Santiago Prim y Germán Voboril.
Leandro Romagnoli, en tanto, permaneció en el Hotel Sheraton junto al kinesiólogo Jorge Macagno, cumpliendo pautas diferencias que corresponden a su completa recuperación, lo que hará por lo menos durante las próximas dos semanas.
Por la tarde, San Lorenzo de Almagro volverá a sesionar desde las 17 horas, en las instalaciones del estadio Juan Montoya, contando -al igual que en el entrenamiento matutino- con la compañía del vocal Daniel Fernández, que no se separa del plantel y siempre está a la orden de cualquier necesidad que tenga.
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Ciclón trabajando" (deSanLorenzo.com)

Después de las vacaciones, el plantel de San Lorenzo trabajó esta mañana en la Ciudad Deportiva, con la presencia, por primera vez junto al grupo, de Nelson Benítez y Sebastián Rusculleda, los dos refuerzos que hasta ahora tiene San Lorenzo. Por la tarde, el grupo viajará a Mar del Plata, donde realizará la pretemporada hasta el sábado 23 de enero.
Como se preveía, no hubo sorpresas en la lista de jugadores que viajan a La Feliz, a excepción de Miguel Angel Bertocchi, volante central que realizará su primera pretemporada en el plantel superior, tal como había anticipado este portal. Entonces, la plantilla que se alojará en el Sheraton cuenta con los siguientes futbolistas:
Arqueros: Migliore, Champagne, Campagnuolo y Vega.
Defensores: Pintos, Civelli, Aguirre, Bottinelli, Aureliano Torres, Meza, Voboril, Luna y Benítez.
Volantes: Romagnoli, Juan Manuel Torres, Rivero, Kily González, Leiva, Rusculleda, Alejandro Gómez, Reynoso, Juárez, Bazán, Sebastián González, Bertocchi y Prim.
Delanteros: Romeo, Bordagaray y Menseguez.
CristianKilyGonzalez.blogspot.com: "Los contratos, un asunto que agita mucho las aguas" (Clarin.com)

La intempestiva salida de Marcelo Tinelli dejó abiertas las heridas. No sólo porque, a partir del próximo campeonato, los refuerzos dependerán pura y exclusivamente de la austera tesorería azulgrana. Además, el conductor de tevé está evaluando pedirle a los dirigentes que busquen la forma de renegociar los contratos que se había comprometido a pagarle a varios de los refuerzos.
A pesar de que Cristian González, Renato Civelli y Leandro Romagnoli firmaron su vínculo con el club, Tinelli los había seducido con un plus que rondaría el medio millón de dólares. Cuando a oídos de los directivos llegó la intención del director de marketing, todos pusieron el grito en el cielo. "San Lorenzo sólo puede pagar lo que firmó. Con el resto, no sé qué pasará", dijo el tesorero, Claudio Di Meglio, en diálogo con Clarín.
La situación generó malestar interno en San Lorenzo. El Kily hasta habría pensado en irse. Pero no pegará el portazo por lealtad a Diego Simeone, su ex compañero en la Selección. Civelli, en cambio, sí podría emigrar. Es que existe un porcentaje muy importante, casi la mitad del contrato, avalada por el empresario. El defensor tiene ofertas de México y Europa. Pero hay otra cuestión que lo aleja del Nuevo Gasómetro: los dirigentes creen que es más conveniente renovar el contrato de Gastón Aguirre (vence en junio), que cobra la mitad que el ex zaguero de Banfield. En cuanto al Pipi, no habría problemas, ya que lo que debe cobrar de parte de Tinelli es una bonificación cercana a los cien mil billetes verdes. Clarín quiso hablar con el animador, pero no respondió los llamados.
El dinero inquieta. Así y todo, el club hizo un nuevo intento por traer a Emiliano Alfaro: 1.250.000 dólares por el 50 por ciento del pase del goleador uruguayo. Liverpool lo rechazó. Quiere euros. Mañana, el presidente Rafael Savino viajaría a Montevideo.